Colores de México
¿Qué es lo primero que piensas cuando te dicen Coyoacán, bueno,
después de comida?
¡Colores!
Nos fuimos a Coyoacán para encontrar esos objetos llenos de colores, de saturación y tal vez encontrar lo kitsch.

"El Kitsch tradicional no busca ser reconocido como tal; cumple con la funcionalidad por la que fue creado pero por su esteticismo no es siempre aceptado visualmente."

Un simple objeto, como una silla, puede estar llena de colores y figuras que atrapan.

En el bazar La Casa del Coyote pueden encontrar muchos artículos...

…desde esmaltes de Frida Kahlo hasta bolsos con estampados...



...y bolsas de Frida Kahlo…

...además de parches tan variados y coloridos.

Por último, la Plaza los Mercaderes Coyoacán es otro lugar más, donde estar rodeado de todo tipo de artículos tan llamativos y variados.

Nunca es suficiente de Frida Kahlo...

…¡cómo olvidar a los luchadores!

"El Kitsch tradicional, como su nombre lo dice, utiliza elementos tradicionales, resultado de una cultura popular, por ejemplo, las imágenes religiosas que forman parte de la cotidianidad de un grupo social"


Puedes tener colores hasta en tus pies.


Fuente: Téllez Ordaz, Asdriel Josué. (2011). "La tendencia kitsch como una alternativa de diseño para el proyecto editorial Giribilla México". (Tesina de licenciatura). Escuela Nacional de Artes Plásticas, Ciudad de México.