Lo kitsch y la cocina
La cocina mexicana, sobre todo lo tradicional se caracteriza por tener en cada uno de sus platillos una mezcla de sabores y colores que lo llenan no sólo de sabor sino de una belleza inigualable. Hablando de la presentación; si se hace de forma tradicional, no pueden faltar los platos de barro, las semillas como el ajonjolí y en algunos casos, algunas flores coloridas y muy bonitas.
Tan maravillosa es nuestra comida que, la gastronomía mexicana ha traspasado las paredes de la cocina y las fronteras de nuestro país; nuestros platillos ahora los podemos ver en otras presentaciones incluso inimaginables.
Lo KITSCH se ha apoderado de nuestra gastronomía
¿Habías escuchado este término?
Si te hemos metido en aprietos y justo ahora no tienes idea de que es lo que aquí te queremos decir, no te preocupes, y sigue leyendo que al final de este artículo no solo podrás darte una idea de hasta dónde ha llegado nuestra gastronomía sino también aprenderás un nuevo término.
Antes de que comencemos a explicar cómo lo Kitsch se ha adentrado en nuestra gastronomía, debes de saber que comprenderlo es más sencillo que pronunciarlo pues se le conoce así a la apropiación y sobre explotación de la estética y el arte, es decir:
elementos de la cultura llevados en masa al mercado del consumismo nacional e internacional.
En el caso de la gastronomía tradicional mexicana, por si sola se le puede considerar Kitsch pues como lo mencionamos al inicio de este artículo, nuestra cocina se caracteriza por tener una mezcla de sabores otorgados por la gran cantidad de ingredientes que conforman cada uno de ellos, es decir, el arte que representa preparar algo de forma tradicional, implica la aplicación de muchas técnicas e ingredientes que en ocasiones hacen que los platillos en cuanto a presentación y sabor, parezcan saturados.
Sin embargo, lo anterior no es lo único, pues nuestra gastronomía se ha llenado de lo Kitsch y ha dejado de ser solo cuestión de la cocina; ahora podemos ver nuestros platillos plasmados o representados en cosas más comerciales como lo son ropa, adornos, e incluso en lo digital con muchos de los ahora conocidos memes.
Seguramente has visto en alguna tienda comercial alguna playera con la imagen de unos tacos o has salido a algún mercado y has podido ver pequeños adornos con la figura de algún platillo como el mole; si has tenido la oportunidad de viajar a otros países o conocer a algún extranjero, te has podido dar cuenta como nuestra gastronomía ha traspasado fronteras y es llevada a dichos países en formas más comerciales.
Como puedes ver, retomando el concepto de Kitsch que aquí te planteamos, la gastronomía y en general nuestro país se podría caracterizar por ello pues en gran parte, gracias al comercio internacional, nuestra gastronomía ha tomados gran importancia, relevancia y cambios en cuanto a lo que dentro de nuestra cultura significa.
Karla Ibarra
Mi amiga Karla Ibarra me dio su opinión desde su punto de vista y conocimiento sobre la gastronomía mexicana, si quieren conocer más sobre platillos de México denle clic aquí y visiten su página web.
